La falta de criterios apropiados a las realidades locales lleva en la generalidad de los casos a inhibir el aprovechamiento de los atributos de estos muebles urbanos. Introducir criterios culturales locales, adaptando los aportes del progreso y la globalización, es una condición fundamental para tener éxito frente a objetos aparentemente aprobados y comprobados en los países desarrollados. La variable cultural, que genera lecturas locales, termina por relativizar los modelos universales a menos que con el propio diseño se conjuguencriterios propios de la cultura donde se insertan estos objetos para en realidad otorgar todos los beneficios potenciales que ellos tienen a usuarios que no practican necesariamente la misma lectura. No se trata de rechazar los modelos probados y perfeccionados por el diseño, se trata simplemente de detectar cuales son las necesarias adaptaciones a los contextos donde se insertan y cuales son las expectativas de estos ciudadanos.
El respeto por el espacio público es deber de todos. Si las personas se comportan de manera arbitraria, (tomando el bus donde quieren, cruzando la calle en cualquier lugar), es decir, si asumen decisiones privadas sin cuidado del resto de las personas, generan, en lo social, un desorden que perjudica a todos, todo radica en la educación, entender de una vez por todas la importancia de tener una buena educación vial y respetarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario